Relevo gana bronce En la versión de Indianapolis, Estados Unidos, la delegación criolla ganó 12, con cuatro de plata y ocho de bronce. Mientras que en 1991, versión que se realizó en Cuba, se lograron
ocho, con tres de plata y cinco de bronce.Para el 1995, la
representación criolla logró un total de ocho medallas, con una de oro,
una de plata y siete de bronce. En los Juegos Panamericano de 1999 de Winnipeg, Canadá, la
delegación dominicana terminó con nueve, entre ellas una de oro, cuatro
de plata y cinco de bronce. Medallero Países Or Pl Br Total EEUU 96 82 49 227 Cuba 53 33 38 124 Brasil 47 39 66 152 Canadá 38 41 52 131 México 18 23 28 69 Colombia 14 20 12 46 Venezuela 10 22 33 65 Argentina 10 15 32 57 Dominicana 6 6 17 29 Chile 6 3 9 18 Ecuador 5 4 10 19 Puerto Rico 3 4 12 19 Jamaica 2 5 1 8
El relevo dominicano que
participo en los 4X400, compuesto por Félix Sánchez, Carlos- Johelin
-Santa, Yoel Tapia y Arismendy Peguero, lograron la presa de bronce
para la República Dominicana, siendo esta la ultima que le daban al
país. El oro fue para el equipo de Bahamas, el segundo y la plata para
Estados Unidos y los criollos pararon el reloj en tiempo de 3:02:48.
Félix Sánchez, quien tomo de ultimo el bastón, hizo un gran esfuerzo y
prácticamente termino "cabeza con cabeza" con el representante de
Estados Unidos. En la historia de los Juegos Panamericanos, la
República Dominicana ha conquistado un total 167 medallas. entre ellas
18 de oro. En los Panamericanos de 1955, los dominicanos conquistaron
una de oro, con la primera posición del béisbol. En México 1975
lograron ocho de bronce. En los Panamericanos de Puerto Rico 1979,
sumaron 14 preseas, entre ellas cinco de plata y nueve de bronce. En la
versión siguiente de Caracas, Venezuela, los dominicanos totalizaron 14
medallas, especificamente una de oro, cinco de plata y ocho de bronce.
Comentarios