
LF dice Metro iniciará operación en enero 2008
Nueva York.- El presidente Leonel Fernández anunció en esta ciudad, que
el año que viene entrará en funcionamiento la primera línea del Metro
de Santo Domingo y reveló que la estación de Villa Mella llevará el
nombre de la defensora de los derechos campesinos, Mamá Tingó.
En
ese orden, el mandatario añadió que todas las paradas del Metro tendrán
los nombres de los personajes históricos y contemporáneos de la
República Dominicana, citando a los Taínos, Trinitarios, Gregorio
Luperón, Juan Pablo
LF
Duarte, y de la actualidad, el profesor Juan Bosch, Joaquín Balaguer,
coronel Francis Caamaño, doctor José Francisco Peña Gómez y Amín Abel
Hasbún en la que se encuentra en los alrededores de la Universidad
Autónoma de Santo Domingo (UASD).
"Ese tren va a recorrer desde Mamá Tingó hasta el Centro de los Héroes,
allá en La Feria, y todas las estaciones que va a recorrer, son
estaciones que llevan el nombre de dominicanos ilustres en cada una las
épocas históricas que ha vivido la República Dominicana, ahí tendremos
la estación de los Taínos, la estación de los Trinitarios, la Juan
Pablo Duarte, la estación Gregorio Luperón, pero también de la época
contemporánea tendremos la estación Juan Bosch, tendremos la estación
coronel Francis Caamaño, tendremos la estación doctor José Francisco
Peña Gómez, tendremos la estación doctor Joaquín Balaguer, tendremos la
estación Amín Abel Hasbùn en la Universidad Autónoma de Santo Domingo",
precisó el doctor Fernández.
El Presidente de la República se refirió en esos términos durante un
encuentro con la diáspora dominica residente en la urbe neuyorquina,
celebrado en el Unite Palace.
Explicó que ese es el metro de todos los dominicanos y el que
definitivamente permitirá que la República Dominicana entre a la era
moderna en el siglo XXI.
El primer mandatario manifestó que en la capital dominicana tiene una
población de 3 millones de habitantes, por lo que la ciudad, en poco
tiempo se haría intransitable
"La ciudad de Santo Domingo no se siente por debajo de ninguna ciudad
del mundo y si New York tiene su Subway, Santo Domingo tiene su metro",
señaló, durante el encuentro en el que hubo la presentación artística
de los dominicanos, Millie Quezada, Toño Rosario y Fernando Villalona y
el puertorriqueño, Danny Rivera.
El jefe de Estado también anunció que el Gobierno recibirá asesoría de
la Autoridad de Transporte de la ciudad de New York y adquirirá un
Software para el buen funcionamiento del tren, el cual estará a
disposición de la Oficina del Metro de Santo Domingo.
En otro orden, ponderó que con el acuerdo suscrito por las secretarías
de Agricultura e Industria y Comercio con la empresa estadounidense
Hunt Point, el país logrará que los productores agrícolas nacionales
puedan exportar todos sus productos a New York y que los dominicanos
consuman los rubros nacionales.
El doctor Fernández enfatizó que nunca antes ningún Gobierno dominicano
había establecido vínculos tan estrechos en todos los órdenes entre la
comunidad criolla en los Estados Unidos y los residentes en República
Dominicana.
"En el porvenir inmediato, lo que nos queda es fortaleciendo esos
vínculos, seguir profundizándolos para beneficio mutuo de los que están
allí y de los que están acá", argumentó.
En otro aspecto, dijo que ha sido un gran logro el que el Gobierno haya
salvado a la industria del tabaco con el anuncio que hiciera el
presidente de los Estados Unidos de vetar la ley que impondría un
impuesto a este producto dominicano y explicó que esto contribuirá a
garantizar una gran cantidad de empleos que tiene este sector.
En ese sentido, dijo que en New York se encuentra estudiando unos 85
dominicanos a través de un acuerdo entre universidades estadounidenses
y dominicanas e indicó que para enero próximo 100 jóvenes viajará a esa
urbe para capacitarse, con lo que espera completar una matrícula 3 mil
alumnos becados por el Estado dominicano.
Comentarios