La ciudad San Cristóbal era la consentida del dictador Rafael Leonidas Trujillo. Aquí todavía se encuentran las que eran sus casas, como la Casa de Caoba, uno de los famosos palacetes del tirano, y otras propiedades.
De la iglesia, así como de otros lugares de la ciudad, existen
muchas leyendas, se dice que poseen túneles subterráneos que fueron
construidos en aquella época de la dictadura para la seguridad del
presidente y que hoy en día forman parte de los lugares con contenido
histórico.
Esta ciudad no sólo es historia. Está cargada de
atractivos para ofertar al visitante. San Cristóbal cuenta con hermosas
playas como la de Palenque y el Balneario La Toma, un lugar
frecuentemente visitado por los moradores de la región y por los
capitaleños. Es un estupendo balneario de tipo piscina, el cual está
conformado por las aguas de un río natural.
Playa Najayo también
es muy visitada, allí se recogen excelentes mejillones y caracoles. Es
abierta y en su litoral hay casas veraniegas, aunque no existe
desarrollo turístico.
Sabana Grande de Palenque es también playa
abierta, donde se practica el submarinismo. Frente a ella están los
restos del galeón francés Diómedes Imperial, hundido en 1806.
Y
es que esta parte del país tiene mucho que ofrecer. Por ejemplo las
cuevas de Borbón, Del Corral y de El Puente, situadas al noroeste de
San Cristóbal, que conforman un importante yacimiento de arte rupestre,
El río Nigua, utilizado para la extracción de arena para la industria
de la construcción, representando una importante fuente de ingreso para
la provincia.
Si recorres la ciudad te podrás encontrar con El
imperio de Boca de Nigua, que es el más completo conjunto de antiguas
estructuras dedicadas a la fabricación de azúcar. Fue restaurado en la
década de 1970. Tiene la casa de calderas, el trapiche, el secadero y
construcciones de viviendas alrededor de un patio claustral. San
Cristóbal es un mundo por descubrir.
Más por descubrir
Otro de los atractivos de esta provincia son las Cuevas del Pomier,
ubicadas en el paraje de Pomier, formadas por la naturaleza y que los
indígenas usaban para protegerse de los embates de la naturaleza y para
rendirles culto a sus divinidades.
Esta provincia tiene muchos
puntos de interés, como el municipio de Cambita Garabito, un interesante
destino donde se disfruta de una temperatura muy fresca. La iglesia
Nuestra Señora de la Consolación hay que visitarla.
El santuario
está adornado con murales de José Vela Zanetti, célebre
pintor-muralista español.
Debajo del templo se encuentra la
cripta de la familia Trujillo y el ataúd en el que por seis meses
descansaron los restos del dictador.
Gastronomía y diversión
San Cristóbal ofrece
diferentes opciones en alojamiento, gastronomía y lugares para el
entretenimiento. Es la sede de una de las ferias más importantes de
América, la Feria Internacional de San Sebastián, donde se hace honor a
su patrono San Sebastián.
En el mes de enero se inicia su
festividad con el alegre repicar de campanas, quema de pólvora y desfile
de bandas, presentando la más variada gama de actividades de carácter
folklórico, cultural, agropecuario, industrial, deportivo y las
tradicionales corridas de toros.
Si vas a San Cristóbal debes
probar los pasteles en hojas, plato representativo de la ciudad y que
con gran esmero preparan en el restaurante Chichita Barinas y el Fela.
La variedad de este exquisito plato es amplia.
elcaribe.com.do
Comentarios